Edició de «Archiu de la Corona d'Aragó»

Anar a la navegació Anar a la busca

Advertencia: No has iniciat sessió. La teua direcció IP serà visible públicament si realises qualsevol edició. Si inicies sessió o crees un conte, les teues edicions s'atribuiran al teu nom d'usuari, junt en atres beneficis.

Pot desfer-se la modificació. Per favor, revisa la comparació més avall per a assegurar-te que es lo que vols fer; llavors deixa els canvis per a la finalisació de la desfeta de l'edició.

Revisió actual El teu text
Llínea 35: Llínea 35:
  
 
== Cites ==
 
== Cites ==
 
{{Cita|''Siempre me había inquietado una duda, ¿A qué se debía la presencia de abundante documentación valenciana en el Archivo de la Corona de Aragón en Barcelona? Eran, muchos de ellos, legajos de los siglos XVI y XVII, escritos la mayoría en castellano y algunos en valenciano, dirigidos al rey y autoridades que residían en Madrid y Valladolid; es decir, nada que ver con Cataluña ¿Por qué estaban allí? Este fondo documental -de incalculable valor- permanece retenido ilegalmente en Cataluña desde 1852; no existiendo base legal alguna para -si las autoridades valencianas lo reclaman- impedir su devolución. Los temas de los legajos son muy variados: conflictos bélicos, disputas entre virreyes y jurados de Valencia, problemas sanitarios, protocolo, etc...''|''Los documentos del Reino de Valencia, retenidos en Barcelona'' (''[[Las Provincias]]'', 9 de decembre de 1991), per [[Ricart Garcia Moya]]}}
 
 
{{Cita|''La historia de cómo llegaron a Barcelona estos documentos es la siguiente: en 1809, las tropas de Napoleón saquearon el archivo de Simancas, siendo transportados a Francia parte de sus fondos; entre ellos, los valencianos. Quinientas galeras (similares a las carretas del Oeste) recorrieron el camino hacia Irún con los papeles pertenecientes a la Secretaría del Reino de Valencia. Los documentos abarcan desde mensajes del duque de Feria (no el amigo de las niñas, sino su antepasado virrey de Valencia) avisando del peligro turco al Consell de Alicante, o los memoriales de Valencia a Felipe II, recordando que "el marqués de Denia podría traducir al rey los escritos en lengua valenciana".''}}
 
 
{{Cita|''En Francia permanecieron hasta 1852, cuando permitieron su devolución. En el regreso, sin causa justificada, los legajos valencianos se quedaron en la ciudad condal. Los Bofarull -que controlaban el Archivo de la Corona de Aragón en 1852 deseaban Ilevar a cabo el proyecto ideado por Xavier de Garma en el siglo XVIII, que pretendía "reunir" documentación de Aragón, Valencia y Mallorca en Barcelona. Hay que aclarar que este rimbombante título era impropio, pues comenzó a usarse a fines del siglo XVIII, cuando ya no existía la Corona de Aragón; anteriormente era un archivo del rey, igual que los de Zaragoza y Valencia. Todo indica que el círculo barcelonés de Xavier de Garma pensó legitimar la retención de documentos pertenecientes a otros territorios con el aparatoso título de Archivo de la Corona de Aragón. Fue una operación maquiavélica e innoble.''|''Los documentos perdidos del Reino de Valencia'' (''[[Las Provincias]]'', 24 d'abril de 1995), per [[Ricart Garcia Moya]]}}
 
  
 
{{Cita|''El [[Archiu de la Corona d'Aragó|Archivo de la Corona de Aragón]] estuvo controlado durante todo el [[sigle XIX|siglo XIX]] por la familia Bofarull. Uno de sus más insignes miembros, [[Pròsper de Bofarull i Mascaró|Próspero de Bofarull]], publicó a mediados de siglo una serie de documentos inéditos entre los que figuraban una nueva versión del [[Llibre del Repartiment|Llibre dels Repartiments]].''
 
{{Cita|''El [[Archiu de la Corona d'Aragó|Archivo de la Corona de Aragón]] estuvo controlado durante todo el [[sigle XIX|siglo XIX]] por la familia Bofarull. Uno de sus más insignes miembros, [[Pròsper de Bofarull i Mascaró|Próspero de Bofarull]], publicó a mediados de siglo una serie de documentos inéditos entre los que figuraban una nueva versión del [[Llibre del Repartiment|Llibre dels Repartiments]].''

Per a editar esta pàgina, per favor respon a la pregunta que apareix més avall (més informació):

Cancelar Ajuda d'edició (s'obri en una finestra nova)


Advertència sobre drets d'autor

Totes les contribucions a Proyecte se publiquen baix la Llicència de documentació lliure GNU. Al contribuir, acceptes que atres persones distribuïxquen i modifiquen lliurement les teues aportacions. Si això no és lo que desiges, no poses les teues contribucions ací.

Ademés, al publicar el teu treball nos assegures que estàs llegalment autorisat a dispondre d'eixe text, ya siga perque eres el titular dels drets d'autor o per haver-lo obtingut d'una font baix una llicència compatible o en el domini públic. Recorda que l'immensa majoria del contingut disponible en internet no complix estos requisits; llig Proyecte:Drets d'autor per a més detalls.

¡No utilises sense permís escrits en drets d'autor!

Plantilles usades en esta pàgina: