Canvis

1041 bytes afegits ,  11:19 26 maig 2010
sense resum d'edició
Llínea 11: Llínea 11:     
Este citado Blasco es el primer señor de Arenós.
 
Este citado Blasco es el primer señor de Arenós.
 +
 +
 +
'''PANTANO DE ARENOSO o de CAMPOS DE ARENOSO'''
 +
 +
El nombre del Pantano es Arenoso .El pueblo que está bajo sus aguas, se llamaba Campos de Arenoso, siempre se llamó  así, en nuestra lengua, castellano, de base navarrroaragonesa o Castellano Oriental.
 +
Por otro la decirte que Jimen Perez de Tarazona, tomo el nombre de este lugar y no a la inversa. Este detalle es muy importante, que luego la lengua ofical de la época  valencianizara el apellido es otra historia, que se repite al revés ,después de la Batalla de Almansa, con nombres valencianos castellanizados.
 +
Además fueron los descendientes de Jimén Perez los que cambiaron su apellido el nunca lo hizo. En textos del siglo XII y XIII aparece como "Arenosum" o Arenoso. Pero en todo caso si nos basamos en la épcoca de la reconquista, Castellón de la Plana debería llamarse Castello de Burriana o Valencia, Balensiya.
 +
Creo que hay que tener "memoria histórica" y dejar de tratarnos como Churros, estamos en siglo XXI.--[[Usuari:Idubeda|Idubeda]] 11:14, 26 maig 2010 (UTC)
3

edicions