Canvis

102 bytes eliminats ,  08:58 18 set 2012
Llínea 124: Llínea 124:     
[[Image:Global Carbon Emission by Type es.png|thumb|270px|En la Terra a partir de l'any 1950 es dispararen les emissions degudes a la combustió de combustibles fòssils, tant les de petròleu com les de carbó i gas natural.]]  
 
[[Image:Global Carbon Emission by Type es.png|thumb|270px|En la Terra a partir de l'any 1950 es dispararen les emissions degudes a la combustió de combustibles fòssils, tant les de petròleu com les de carbó i gas natural.]]  
El calentamiento atmosférico actual es inevitable, estando producido por las emisiones de gases invernadero pasadas y actuales. 150 años de industrialización y de emisiones han modificado el clima y continuará repercutiendo en el mismo durante varios cientos de años, aun en la hipótesis de que se redujeran las emisiones de gases de efecto invernadero y se estabilizara su concentración en la atmósfera.<ref name=ccc10>{{Cita web|url=http://unfccc.int/portal_espanol/essential_background/feeling_the_heat/items/3372.php|editorial=Secretaría de la Convención sobre el Cambio Climático|fechaacceso=26/9/2009 |título=El efecto invernadero y el ciclo del carbono}}</ref> El IPCC en su informe de 2007 manifiesta: ''Hay un alto nivel de coincidencia y abundante evidencia respecto a que con las políticas actuales de mitigación de los efectos del cambio climático y con las prácticas de desarrollo sostenible que aquellas conllevan, las emisiones mundiales de GEI seguirán aumentando en los próximos decenios''.<ref name=o7cc4>Cambio climático 2007. Informe de síntesis, op. cit., p.7</ref> Una de las estimaciones de futuro de la [[Agencia Internacional de la Energía]] en un informe de 2.009  pasa de 4 t de emisión de CO2 por persona en 1990, a 4,5 t en 2.020 y a 4,9 t en 2.030. Esto significaría que el CO2 emitido y acumulado desde 1890, pasaría de 778 Gt en 1990, a 1.608 Gt en 2.020 y a 1.984 Gt en 2.030.<ref name=EIA2>{{Cita web|url=http://www.iea.org/weo/docs/weo2009/climate_change_excerpt.pdf/|editorial=International Energy Agency|fechaacceso=12/10/2009 |título=Special early excerpt of the World Energy  Outlook 2009 for the Bangkok UNFCCC meeting }}</ref>  
+
El calfament atmosfèric actual és inevitable, sent produït per les emissions de gasos hivernàculs pasades i actuals. 150 anys d'industrialisació i d'emissions han modificat el clima i continuarà repercutint en el mateix encara durant varis centenars d'anys, inclús en l'hipòtesis de que es reduïren les emissions de gasos d'efecte hivernàcul i s'estabilisara la seua concentració en l'atmòsfera.<ref name=ccc10>{{Cita web|url=http://unfccc.int/portal_espanol/essential_background/feeling_the_heat/items/3372.php|editorial=Secretaria de la Convenció sobre el Canvi Climàtic|fechaacceso=26/9/2009 |título=L'efecte hivernàcul i el cicle del carbono}}</ref> L'IPCC en el seu informe de 2007 manifesta:{{Cita|«''Hi ha un elevat nivell de coincidència i abundant evidència respecte a que en les polítiques actuals de mitigació dels efectes del canvi climàtic i en les pràctiques de desenrroll sostenible que estes comporten, les emissions mundials de GEH continuaran aumentant en els pròxims decenis''»}}.<ref name=o7cc4>Canvi climàtic 2007. Informe de síntesis, op. cit., p.7</ref> Una de les estimacions de futur de l'[[Agència Internacional de l'Energia]] en un informe de 2.009  passa de 4 t d'emisió de CO<sub>2</sub> per persona en 1990, a 4,5 t en 2.020 i a 4,9 t en 2.030. Açò significaria que el CO<sub>2</sub> emés i acumulat des de 1890, pasaria de 778 Gt en 1990, a 1.608 Gt en 2.020 i a 1.984 Gt en 2.030.<ref name=EIA2>{{Cita web|url=http://www.iea.org/weo/docs/weo2009/climate_change_excerpt.pdf/|editorial=International Energy Agency|fechaacceso=12/10/2009 |título=Special early excerpt of the World Energy  Outlook 2009 for the Bangkok UNFCCC meeting }}</ref>  
   −
Las consecuencias del cambio climático provocado por las emisiones de GEI se estudian en modelos de proyecciones realizados por varios institutos meteorológicos. Algunas de las consecuencias recopiladas por el IPCC son las siguientes:<ref name=o7cc5>Cambio climático 2007. Informe de síntesis, op. cit., p.8-14</ref>  
+
Les conseqüències del canvi climàtic provocat per les emissions de GEH s'estudien en models de proyeccions realisats per varis instituts meteorològics. Algunes de les conseqüències recopilades per l'IPCC són les següents:<ref name=o7cc5>Canvi climàtic 2007. Informe de síntesis, op. cit., p.8-14</ref>  
   −
* En los próximos veinte años las proyecciones señalan un calentamiento de 0,2&nbsp;°C por decenio.  
+
* En els pròxims vint anys les proyeccions senyalen un calfament de 0,2°C per deceni.  
* Las proyecciones muestran la contracción de la superficie de hielos y de nieve. En algunas proyecciones los hielos de la región ártica prácticamente desaparecerán a finales del presente siglo. Esta contracción del manto de hielo producirá un aumento del nivel del mar de hasta 4–6 m.
+
* Les proyeccions mostren la contracció de la superfície de gels i de neu. En algunes proyeccions els gels de la regió àrtica pràcticament desapareixeran a finals de segle. Esta contracció del gel produirà un aument del nivell de la mar de fins a 4–6 m.
* Habrá impactos en los ecosistemas de tundra, bosques boreales y regiones montañosas por su sensibilidad al incremento de temperatura; en los ecosistemas de tipo Mediterráneo por la disminución de lluvias; en aquellos bosques pluviales tropicales donde se reduzca la precipitación; en los ecosistemas costeros como manglares y marismas por diversos factores.
+
* Haurà impactes en els ecosistemes de tundra, boscs boreals i regions montanyoses per la seua sensibilitat a l'increment de temperatura; en els ecosistemes de tipo Mediterràneu per la disminució de pluges; en els boscs pluvials tropicals on es reduïxca la precipitació; en els ecosistemes costers com manglars i marenys per diversos factors.
* Disminuirán los recursos hídricos de regiones secas de latitudes medias y en los trópicos secos debido a las menores precipitaciones de lluvia y la disminución de la evapotranspiración, y también en áreas surtidas por la nieve y el deshielo.
+
* Disminuiran els recursos hídrics de regions seques de latituts miges i en els tròpics secs degut a les menors precipitacions de pluja i la disminució de l'evapotranspiració, i també en àrees sortides per la neu i el desgel.
* Se verá afectada la agricultura en latitudes medias, debido a la disminución de agua.
+
* Es vorà afectada l'agricultura en latituts miges, degut a la disminució d'aigua.
* La emisión de carbono antropógeno desde 1750 está acidificando el océano, cuyo pH ha disminuido 0,1. Las proyecciones estiman una reducción del pH del océano entre 0,14 y 0,35 en este siglo. Esta acidificación progresiva de los océanos tendrá efectos negativos sobre los organismos marinos que producen caparazón.
+
* L'emissió de carbono antropògen des de 1750 està acidificant l'oceà i el seu pH ha minvat 0,1. Les proyeccions estimen una reducció del pH de l'oceà d'entre 0,14 i 0,35 en este segle. Esta acidificació progressiva dels oceans tindrà efectes negatius sobre els organismes marins que produïxen closca.
    
El [[IPCC]], entidad fundada para evaluar los riesgos de los cambios climáticos inducidos por los seres humanos, atribuye la mayor parte del calentamiento reciente a las actividades humanas. La [[Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos|NAC]] (National Academy of Sciences: Academia Nacional de Ciencias) de Estados Unidos también respaldó esa teoría. El físico atmosférico [[Richard Lindzen]] y otros escépticos se oponen a aspectos parciales de la teoría.
 
El [[IPCC]], entidad fundada para evaluar los riesgos de los cambios climáticos inducidos por los seres humanos, atribuye la mayor parte del calentamiento reciente a las actividades humanas. La [[Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos|NAC]] (National Academy of Sciences: Academia Nacional de Ciencias) de Estados Unidos también respaldó esa teoría. El físico atmosférico [[Richard Lindzen]] y otros escépticos se oponen a aspectos parciales de la teoría.
336

edicions