Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
803 bytes afegits ,  19:11 23 feb 2018
Llínea 18: Llínea 18:  
== Cites històriques ==
 
== Cites històriques ==
   −
{{Cita|''Millones de españoles, fuera del Reino de Valencia, ignoran que durante el siglo XX se ha desencadenado, y ahora ruge con más fuerza que nunca, una campaña para una nueva reconquista de Valencia, denominada ya, aviesamente, país valenciano; una reconquista aviesa y falsaria porque jamás hubo conquista en ese contexto: una invasión, de momento cultural, del Reino de Valencia y hasta el alma de Valencia por las nuevas mesnadas del pancatalanismo rampante, que se empeñan en convertir al reino ancestral, que nos revitalizó y nos legó el rey don Jaime el Conquistador, en nombre de no se qué inexistentes y ficticios Paises Catalanes.''|''Misterios de la Historia'' (Cap. IX). Ricardo de la Cierva}}
+
{{Cita|''Millones de españoles, fuera del Reino de Valencia, ignoran que durante el siglo XX se ha desencadenado, y ahora ruge con más fuerza que nunca, una campaña para una nueva reconquista de Valencia, denominada ya, aviesamente, país valenciano; una reconquista aviesa y falsaria porque jamás hubo conquista en ese contexto: una invasión, de momento cultural, del Reino de Valencia y hasta el alma de Valencia por las nuevas mesnadas del pancatalanismo rampante, que se empeñan en convertir al reino ancestral, que nos revitalizó y nos legó el rey don Jaime el Conquistador, en nombre de no se qué inexistentes y ficticios Paises Catalanes.''|''Misterios de la Historia'' (Cap. IX). [[Ricardo de la Cierva]]}}
 +
 
 +
{{Cita|''Desde cualquier punto de vista que se vea, Valencia tuvo una identidad sumamente profunda, consolidada, que es lo que le permitió, y a pesar de la Guerra de Sucesión que abolió el régimen foral, que existiera una conciencia de comunidad. El reino, la denominación regne, que aún se conserva, hizo conservar esa realidad propia de Valencia. [...] El término país es un galicismo, mal traducido, que en origen aplica sólo el hecho geográfico, montes, valles, ríos, pero no referido a una comunidad cultural, social, política o económica. Es falso, como el silogismo de hablamos una misma lengua, tenemos una cultura en común luego somos una misma nación. Es un silogismo forzado.''|[[Gustavo Villapalos]] (''Las Provincias'', 10.12.1987). Entrevistat per [[Baltasar Bueno]]}}
    
== Vore també ==
 
== Vore també ==
23 633

edicions

Menú de navegació