Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
894 bytes afegits ,  17:06 16 jul 2022
Llínea 58: Llínea 58:  
{{Cita|''¿Dónde están y cuándo comienzan los 'derechos históricos' de Cataluña? Por antigüedad, valor e historia tienen más 'derechos históricos' que Cataluña los astures, cántabros y gallegos, iniciadores indómitos de la Reconquista; Castilla y Aragón, artífices de la unidad de España; Toledo, Andalucía, Valencia y Mallorca, focos admirables de cultura y poderío de los reinos árabes... ¿Cómo pudo Cataluña dar lengua, cultura y esencia a Mallorca ([[1229]]) y a Valencia ([[1238]]) si entonces no existía ni geográfica ni políticamente?''|''¿Qué derechos históricos?'' ([[Diario de Valencia]], 5.2.2006), per Juan Vanrell Nadal}}
 
{{Cita|''¿Dónde están y cuándo comienzan los 'derechos históricos' de Cataluña? Por antigüedad, valor e historia tienen más 'derechos históricos' que Cataluña los astures, cántabros y gallegos, iniciadores indómitos de la Reconquista; Castilla y Aragón, artífices de la unidad de España; Toledo, Andalucía, Valencia y Mallorca, focos admirables de cultura y poderío de los reinos árabes... ¿Cómo pudo Cataluña dar lengua, cultura y esencia a Mallorca ([[1229]]) y a Valencia ([[1238]]) si entonces no existía ni geográfica ni políticamente?''|''¿Qué derechos históricos?'' ([[Diario de Valencia]], 5.2.2006), per Juan Vanrell Nadal}}
   −
* Juan Vanrell, també comentà en un artícul el pacte d'Aznar-Pujol per a la creació de l'[[Acadèmia Valenciana de la Llengua]]:
+
* Juan Vanrell, també comentà en un artícul el pacte d'Aznar-Pujol (el [[Pacte de Reus]]) per a la creació de l'[[Acadèmia Valenciana de la Llengua]] (AVL):
   −
{{Cita|''En Valencia, la aplicación del pacto Aznar-Pujol ha sido maquiavélica. Zaplana, auténtico encantador de serpientes, supo embaucar a todos. Se inventó la AVL, dotándola de máxima autoridad lingüística. Eligió una presidenta sin personalidad. De sus 21 miembros, cuatro son de la RACV y cuatro del IEC. Un sueldo millonario hizo «el milagro» de una interesada convivencia. A cada bando decía lo que deseaba oír. Engañó a unos y a otros. Acaba de descubrirlo el propio Jordi Pujol: Ambos gobiernos designaron a representantes para que mantuvieran contactos discretos y «se ratificó la unidad de la lengua catalana… La Academia Valenciana de la Lengua fue el resultado de negociaciones no públicas, discretas y con mucho respeto» (DDV, 10-11-04). ¡La lengua valenciana fue sacrificada!''|''Baleares y Valencia, moneda de cambio'', per Juan Vanrell (''[[La Razón]]'', 27.11.2004)}}
+
{{Cita|''En Valencia, la aplicación del pacto Aznar-Pujol ha sido maquiavélica. Zaplana, auténtico encantador de serpientes, supo embaucar a todos. Se inventó la AVL, dotándola de máxima autoridad lingüística. Eligió una presidenta sin personalidad. De sus 21 miembros, cuatro son de la RACV y cuatro del IEC. Un sueldo millonario hizo «el milagro» de una interesada convivencia. A cada bando decía lo que deseaba oír. Engañó a unos y a otros. Acaba de descubrirlo el propio Jordi Pujol: Ambos gobiernos designaron a representantes para que mantuvieran contactos discretos y «se ratificó la unidad de la lengua catalana… La Academia Valenciana de la Lengua fue el resultado de negociaciones no públicas, discretas y con mucho respeto» (''[[Diario de Valencia]]'', 10-11-04). ¡La lengua valenciana fue sacrificada!''|''Baleares y Valencia, moneda de cambio'', per Juan Vanrell (''[[La Razón]]'', 27.11.2004)}}
 +
 
 +
{{Cita|''Lo del «pacto», lo ha dicho uno de los pactantes, lo de la «antigüedad» de los reinos de Mallorca y Valencia lo dice la Historia. Si miento, invito una vez más a Pujol, Mas, Zaplana, Matas, Maragall, Carod, Zapatero y rectores universitarios a que digan a España entera cuáles eran los límites geopolíticos de la Cataluña actual en 1229 y 1238, cuántos eran sus habitantes, quién su «president o conseller en cap», qué lengua hablaban... No podrán responder adecuadamente porque Cataluña, geopolíticamente hablando, entonces no existía. Era una yuxtaposición de condados autónomos. En cambio, existían, y con muchos siglos de historia y de «romanç valencià o mallorquí», los reinos de Mallorca y Valencia...''|''Baleares y Valencia, moneda de cambio'', per [[Juan Vanrell]] ([[La Razón]], 27.11.2004)}}
    
==Enllaços externs==
 
==Enllaços externs==
23 482

edicions

Menú de navegació