Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
sense resum d'edició
Llínea 256: Llínea 256:  
[[1575]].- [[Joan de Timoneda]] (1518-1583) era impressor, editor i llibrer; '''dels dos volums de “Ternario” hi ha quatre autos redactats en castellà i dos ‘en lengua valenciana, por ser natural suya’'''; en novela curta escrigué tant en valencià com en castellà. Citat per S. Faus: “Resum historic de la Llengua Valenciana”, pag. 57-58
 
[[1575]].- [[Joan de Timoneda]] (1518-1583) era impressor, editor i llibrer; '''dels dos volums de “Ternario” hi ha quatre autos redactats en castellà i dos ‘en lengua valenciana, por ser natural suya’'''; en novela curta escrigué tant en valencià com en castellà. Citat per S. Faus: “Resum historic de la Llengua Valenciana”, pag. 57-58
   −
[[1576]].- En los “Registres de Valéncia del Consell de la Vila d'Elda” encontramos : ‘Que atento que la sentencia que se ha de dar en esta causa está en poder del Scribano ordenada '''en lengua castellana y firmada y que conforme a fueros de este Reino no se puede publicar dicha sentencia sin que primero se traduzca en lengua valenciana proveyó’.'''  
+
[[1576]].- En los “Registres de Valéncia del Consell de la Vila d'Elda” encontramos : ‘Que atento que la sentencia que se ha de dar en esta causa está en poder del Scribano ordenada '''en lengua castellana y firmada y que conforme a fueros de este Reino no se puede publicar dicha sentencia sin que primero se traduzca en lengua valenciana proveyó’.''' “Con los fueros en la mano”, articul de Vte. Giner Boira en “Las Provincias” ; dimarts 8 de decembre de 1981, pag. 5.
    
[[1579]].- [[Jorge de Montemayor]] en la traducción al castellano de "Las obras del excelentissimo poeta Ausias March, Cavallero Valenciano". '''Incluyó en el libro un "vocabulario valenciano-castellano para ntendimiento de estos ultimos")'''.  
 
[[1579]].- [[Jorge de Montemayor]] en la traducción al castellano de "Las obras del excelentissimo poeta Ausias March, Cavallero Valenciano". '''Incluyó en el libro un "vocabulario valenciano-castellano para ntendimiento de estos ultimos")'''.  
Llínea 283: Llínea 283:  
1600.- Y hablando de ciertos vecinos de Cortes de Pallás, dice que ‘pareçio por una çedula '''de recibo fecha en valençiano'''...’ Fray Benjamín Agulló Pascual: “Los moriscos de Valencia y Fray Bartolomé de los Angeles”; “Crónica de la XIII Asamblea de los Cronistas del Reino de Valencia” en pág. 181.  
 
1600.- Y hablando de ciertos vecinos de Cortes de Pallás, dice que ‘pareçio por una çedula '''de recibo fecha en valençiano'''...’ Fray Benjamín Agulló Pascual: “Los moriscos de Valencia y Fray Bartolomé de los Angeles”; “Crónica de la XIII Asamblea de los Cronistas del Reino de Valencia” en pág. 181.  
   −
1600.- Consta documentalmente que los inquisidores mandaron al notario Geronimo Sanz ‘'''que traduscere de lengua valenciana en lengua vulgar castellana'''’ los informes realizados por los familiares Ballester, Orti y Bontinua.” (García Carcel, “Alienación de la cultura valenciana”; en Historia 16, número 33, pag. 7.  
+
1600.- Consta documentalmente que los inquisidores mandaron el 14 de agosto, al notario Geronimo Sanz ‘'''que traduscere de lengua valenciana en lengua vulgar castellana'''’ los informes realizados por los familiares Ballester, Orti y Bontinua.” (García Carcel, “Alienación de la cultura valenciana”; en Historia 16, número 33, pag. 78.  
    
[[1604]].- [[Félix Lope de Vega y Carpio]], uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español, En su obra “El peregrino en su patria”: ‘Cusi voglio far anche io, y en omni lingua parlar. '''En valenciano diró''': Cap de mi mateix, voleu que os nafre, giraus, per Deu, …’.  
 
[[1604]].- [[Félix Lope de Vega y Carpio]], uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español, En su obra “El peregrino en su patria”: ‘Cusi voglio far anche io, y en omni lingua parlar. '''En valenciano diró''': Cap de mi mateix, voleu que os nafre, giraus, per Deu, …’.  
Llínea 795: Llínea 795:     
1569-1608. Oriola. En capitol del dia 12 d’aquell mateix mes [XII-1592], fetes les gestions pertinents de confrontar el sagramentari valencià i el castellà esmentats, determinaren: que havien regonegut los dits manuals i quels pareixia ques rebesen y acceptasen los que ha fet lo senyor Arquebisbe per estar molt complits y en llengua valenciana... “Dietari de les resolucions...” (1569-160, fol 95 vº de l’Archiu Capitular d’Oriola.
 
1569-1608. Oriola. En capitol del dia 12 d’aquell mateix mes [XII-1592], fetes les gestions pertinents de confrontar el sagramentari valencià i el castellà esmentats, determinaren: que havien regonegut los dits manuals i quels pareixia ques rebesen y acceptasen los que ha fet lo senyor Arquebisbe per estar molt complits y en llengua valenciana... “Dietari de les resolucions...” (1569-160, fol 95 vº de l’Archiu Capitular d’Oriola.
  −
1576. Valencia (Registres de l’any 1576) Que atento que la sentencia que se ha de dar en esta causa está en poder del Scribano ordenada en lengua castellana y firmada y que conforme a fueros de este Reino no se puede publicar dicha sentencia sin que primero se traduzca en lengua valenciana proveyó... “Con los fueros en la mano”, articul de Vte. Giner Boira en “Las Provincias” ; dimarts 8 de decembre de 1981, pag. 5.
      
1586. Valencia ...y que este testigo hoyo predicar el dicho Fray Lluys Bertran en lengua valenciana siempre y vio que los dichos indios le entendian... Manuscrit propietat dels P.P. Dominics del Convent de Valéncia contenint la declaracio jurada de Jeroni Ferrandis sobre la predicació de Sant Lluys Bertran en Colòmbia (foli 977, vers). Citat per S. Faus i Sabater: “Recopilacio...”, peg. 61.
 
1586. Valencia ...y que este testigo hoyo predicar el dicho Fray Lluys Bertran en lengua valenciana siempre y vio que los dichos indios le entendian... Manuscrit propietat dels P.P. Dominics del Convent de Valéncia contenint la declaracio jurada de Jeroni Ferrandis sobre la predicació de Sant Lluys Bertran en Colòmbia (foli 977, vers). Citat per S. Faus i Sabater: “Recopilacio...”, peg. 61.
Llínea 804: Llínea 802:     
¿Sigle XVI?. Valencia “¡Pues bien! En la citada historia de San Vicente y capítulo I, a modo de exhordio narra la série de reliquias que se custodiaban en la Catedral de Valencia... terminando su relación con la siguiente frase: un pedazo de ropa interior de Christo, al cual, el mencionado Auto (se refiere al que encabeza el proceso de Canonización de San Vicente Ferrer y que Fr.Serafín examinó en el Archivo del Convento de Predicadores) en IDIOMA VALENCIANO, llama así: Un tros de la Gonella de Jesu Crist” José Luís Miquel y Monfort: “La historia ayuda a la búsqueda de nuestra identidad valenciana”. Publicat en “Las Provincias” de 5-XI-1997
 
¿Sigle XVI?. Valencia “¡Pues bien! En la citada historia de San Vicente y capítulo I, a modo de exhordio narra la série de reliquias que se custodiaban en la Catedral de Valencia... terminando su relación con la siguiente frase: un pedazo de ropa interior de Christo, al cual, el mencionado Auto (se refiere al que encabeza el proceso de Canonización de San Vicente Ferrer y que Fr.Serafín examinó en el Archivo del Convento de Predicadores) en IDIOMA VALENCIANO, llama así: Un tros de la Gonella de Jesu Crist” José Luís Miquel y Monfort: “La historia ayuda a la búsqueda de nuestra identidad valenciana”. Publicat en “Las Provincias” de 5-XI-1997
  −
1600, agost, 14. Por ejemplo, en 1600, el 14 de agosto, concretamente, consta documentalmente que los inquisidores mandaron al notario Geronimo Sanz “que traduscere de lengua valenciana en lengua vulgar castellana” los informes realizados por los familiares Ballester, Orti y Bontinua.” García Carcel, R.: “Alienación de la cultura valenciana”; en Historia 16, número 33, pag. 78.
      
La Nació Valenciana és una nació militarment ocupada, políticament somesa, econòmicament expoliada, llingüísticament substituïda, ideológicament colonisada i artísticament despullada. (Federic Feases)
 
La Nació Valenciana és una nació militarment ocupada, políticament somesa, econòmicament expoliada, llingüísticament substituïda, ideológicament colonisada i artísticament despullada. (Federic Feases)
112 058

edicions

Menú de navegació