Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
sense resum d'edició
Llínea 465: Llínea 465:     
[1997] Luis Aracil, padre de la sociolingüística catalana y profesor de la Universidad de Barcelona, manifiesta : ‘El nombre de nuestra lengua es Llengua Valenciana y no hay otra definición científica’.  
 
[1997] Luis Aracil, padre de la sociolingüística catalana y profesor de la Universidad de Barcelona, manifiesta : ‘El nombre de nuestra lengua es Llengua Valenciana y no hay otra definición científica’.  
  −
== Sigle XXI – suplantació pancatalanista i resistencia del valencianisme ==
  −
[2000] Mourelle de Lema, catedrático, afirma como recoge el diario Las Provincias, ‘ …entre las 10 lenguas románicas, consideradas como tales por los romanistas, se encuentra la valenciana. La valenciana es una lengua románica in set per se, tan independiente como cualquier otra y no debe presentarse subordinada ni genética ni tipológicamente a ninguna de las neolatinas’.
  −
[2000] Torcuato Luca de Tena, ‘me llena de pena que por motivos extraculturales ajenos a todo lógica histórica. se ose poner en duda algo tan evidente como la paternidad exclusivamente valenciana de su lengua, una lengua anterior a la reconquista de Jaime I’.
  −
[2001] Rodrígues Adrados, miembro de la RAE afirma en el diario ABC, ‘ … una lengua para uso familiar, ………. el vasco, el gallego, el valenciano, …’.
  −
[2008] El filólogo y académico, Francisco Rodríguez Adrados, uno de los mayores expertos en lenguas clásicas, reconoce la categoria de la lengua valenciana en su libro su libro “Historia de las lenguas de Europa”, y además advierte, ‘Cataluña quiere
  −
imponer la lengua de Pompeu Fabra en Valencia por fanatismo’
      
== Atres ==
 
== Atres ==
Llínea 505: Llínea 498:     
== Sigle XXI – suplantació pancatalanista i resistencia del valencianisme ==
 
== Sigle XXI – suplantació pancatalanista i resistencia del valencianisme ==
   
[2000] Mourelle de Lema, catedrático, afirma como recoge el diario Las Provincias, ‘ …entre las 10 lenguas románicas, consideradas como tales por los romanistas, se encuentra la valenciana. La valenciana es una lengua románica in set per se, tan independiente como cualquier otra y no debe presentarse subordinada ni genética ni tipológicamente a ninguna de las neolatinas’.  
 
[2000] Mourelle de Lema, catedrático, afirma como recoge el diario Las Provincias, ‘ …entre las 10 lenguas románicas, consideradas como tales por los romanistas, se encuentra la valenciana. La valenciana es una lengua románica in set per se, tan independiente como cualquier otra y no debe presentarse subordinada ni genética ni tipológicamente a ninguna de las neolatinas’.  
   Llínea 526: Llínea 518:  
...el valenciano nació y se desarrolló en el Reino de Valencia... (J. Alemany i Bolufler)
 
...el valenciano nació y se desarrolló en el Reino de Valencia... (J. Alemany i Bolufler)
   −
Si los mallorquines no quieren que se diga "catalán" a su lengua, están en su derecho; cada pueblo tiene su propio poder. (Manuel Criado del Val, profesor, al término de un Congreso, en abril 1980)
+
{{Cita|Si los mallorquines no quieren que se diga "catalán" a su lengua, están en su derecho; cada pueblo tiene su propio poder. |(Manuel Criado del Val, profesor, al término de un Congreso, en abril 1980)}}
    
...me atrevire expondre: no solament de lengua anglesa en portoguesa. Mas encara de portoguesa en vulgar valenciana: perço que la nacio don yo so natural sen puxa alegrar... (Dedicatoria del TIRANT LO BLANCH. Joanot Martorell, Gandia 1413-146.
 
...me atrevire expondre: no solament de lengua anglesa en portoguesa. Mas encara de portoguesa en vulgar valenciana: perço que la nacio don yo so natural sen puxa alegrar... (Dedicatoria del TIRANT LO BLANCH. Joanot Martorell, Gandia 1413-146.
6408

edicions

Menú de navegació