Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
843 bytes afegits ,  10:49 23 feb 2018
Llínea 42: Llínea 42:  
== Cites ==
 
== Cites ==
   −
{{Cita|Una lengua, en buena parte, también es literatura, éste es un hecho universalmente admitido. Lo cierto es que la gran literatura de la época de oro, siglos XIV y XV, se desarrolla en la Valencia clásica y no en otro sitio. La literatura en catalán se produjo en una época más tardía...}}
+
{{Cita|''Una lengua, en buena parte, también es literatura, éste es un hecho universalmente admitido. Lo cierto es que la gran literatura de la época de oro, siglos XIV y XV, se desarrolla en la Valencia clásica y no en otro sitio. La literatura en catalán se produjo en una época más tardía...''}}
   −
* Gustavo Villapalos (Las Provincias, 10.12.1987).
+
* Gustavo Villapalos (''[[Las Provincias]]'', 10.12.1987). Entrevistat per [[Baltasar Bueno]].
 +
 
 +
{{Cita|''Desde cualquier punto de vista que se vea, Valencia tuvo una identidad sumamente profunda, consolidada, que es lo que le permitió, y a pesar de la Guerra de Sucesión que abolió el régimen foral, que existiera una conciencia de comunidad. El reino, la denominación regne, que aún se conserva, hizo conservar esa realidad propia de Valencia. [...] El término país es un galicismo, mal traducido, que en origen aplica sólo el hecho geográfico, montes, valles, ríos, pero no referido a una comunidad cultural, social, política o económica. Es falso, como el silogismo de hablamos una misma lengua, tenemos una cultura en común luego somos una misma nación. Es un silogismo forzado.''}}
 +
 
 +
* Gustavo Villapalos (''Las Provincias'', 10.12.1987). Entrevistat per Baltasar Bueno.
    
== Enllaços externs ==
 
== Enllaços externs ==
23 616

edicions

Menú de navegació