Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
Llínea 619: Llínea 619:  
2013.- [[Luis Ignacio Azcuna Ezcurra]], en ‘El Ibérico.Lengua euskeika. Substrato del español y patrimonio del euskera'; “Sin embargo la mayoría de las provincias quedaron desmembradas de la misma Roma. Sus habitantes siguieron expresándose en sus latines hablados, diferentes y conglomerados a los que en cada provincia daría origen a las lenguas romances. En su inicio serían muchísimas, y solamente el rumano, el rético, el italiano, el sardo, el francés, el provenzal, el catalán, '''el valenciano''', el español, el gallego y el portugués conseguirían emerger sobre la babilónica amalgama del latín diversamente hablado en el Imperio de Occidente”.
 
2013.- [[Luis Ignacio Azcuna Ezcurra]], en ‘El Ibérico.Lengua euskeika. Substrato del español y patrimonio del euskera'; “Sin embargo la mayoría de las provincias quedaron desmembradas de la misma Roma. Sus habitantes siguieron expresándose en sus latines hablados, diferentes y conglomerados a los que en cada provincia daría origen a las lenguas romances. En su inicio serían muchísimas, y solamente el rumano, el rético, el italiano, el sardo, el francés, el provenzal, el catalán, '''el valenciano''', el español, el gallego y el portugués conseguirían emerger sobre la babilónica amalgama del latín diversamente hablado en el Imperio de Occidente”.
   −
[[2014]].- [[Joaquín Borrell]] en ‘El escribano del secreto’; “El hermano de San Vicente había efectuado su traducción, por suerte, mucho antes de que existiese la Inquisición, que desde que fue instaurada en Valencia -ante la evidencia de que la gente entendía mejor '''el valenciano que el latín'''- se apresuró a proscribirla”
+
[[2014]].- [[Joaquín Borrell]], Decano del colegio de notarios de Valencia y escritor, en ‘El escribano del secreto’; “El hermano de San Vicente había efectuado su traducción, por suerte, mucho antes de que existiese la Inquisición, que desde que fue instaurada en Valencia -ante la evidencia de que la gente entendía mejor '''el valenciano que el latín'''- se apresuró a proscribirla”
    
2014.- [[Ángel R. Boya Balet]], periodista y escritor, en ‘La compañía de almogávares en Grecia’ p.311; “Frutos de la carencia de realidades históricas propias en cantidad y calidad suficientes para su gusto y para el gusto de cualquiera, el nacionalismo catalán se apropia de todo lo que puede. En este caso, '''del idioma valenciano y de la literatura valenciana'''. Está fuera de toda duda que el idioma valenciano es autóctono y distinto de las lenguas habladas en Cataluña.” 
 
2014.- [[Ángel R. Boya Balet]], periodista y escritor, en ‘La compañía de almogávares en Grecia’ p.311; “Frutos de la carencia de realidades históricas propias en cantidad y calidad suficientes para su gusto y para el gusto de cualquiera, el nacionalismo catalán se apropia de todo lo que puede. En este caso, '''del idioma valenciano y de la literatura valenciana'''. Está fuera de toda duda que el idioma valenciano es autóctono y distinto de las lenguas habladas en Cataluña.” 
112 461

edicions

Menú de navegació