Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
Llínea 55: Llínea 55:  
==Cites==
 
==Cites==
   −
* ''Manual elemental de gramática histórica española'' (Madrid, 1904), per Ramón Menéndez Pidal:  
+
* ''Manual elemental de gramática histórica española'' ([[Madrit]], [[1904]]), per Ramón Menéndez Pidal:  
    
{{Cita|''Es la lengua valenciana la primera lengua romance literaria de Europa, de cuyos clásicos no sólo aprendieron catalanes sino incluso castellanos.''|''Manual elemental de gramática histórica española'' (Madrid, 1904)}}
 
{{Cita|''Es la lengua valenciana la primera lengua romance literaria de Europa, de cuyos clásicos no sólo aprendieron catalanes sino incluso castellanos.''|''Manual elemental de gramática histórica española'' (Madrid, 1904)}}
Llínea 65: Llínea 65:  
{{Cita|''No hay porción de España que, bajo el aspecto cultural, se iguale a Valencia en ofrecer un interés tan vario, tan alto y tan sostenido en todas las épocas de una larga historia a través de los milenios.''|Ramón Menéndez Pidal}}
 
{{Cita|''No hay porción de España que, bajo el aspecto cultural, se iguale a Valencia en ofrecer un interés tan vario, tan alto y tan sostenido en todas las épocas de una larga historia a través de los milenios.''|Ramón Menéndez Pidal}}
   −
* ''El idioma español en sus primeros tiempos'' (Madrid, 1942), per Ramón Menéndez Pidal:
+
* ''El idioma español en sus primeros tiempos'' (Madrit, [[1942]]), per Ramón Menéndez Pidal:
    
{{Cita|''... Cataluña entonces era sólo Marca Hispánica y hablaba provenzal, del que desciende el catalán. A diferencia del valenciano que viene de la lengua romance y una buena muestra es el libro de San Pedro Pascual, escrito en romance, y que se conserva en El Escorial: San Pedro Pascual nació en 1227, once años antes de la Reconquista de Valencia, y era hijo de padres mozárabes...''|''El idioma español en sus primeros tiempos'' (Madrid, 1942)}}
 
{{Cita|''... Cataluña entonces era sólo Marca Hispánica y hablaba provenzal, del que desciende el catalán. A diferencia del valenciano que viene de la lengua romance y una buena muestra es el libro de San Pedro Pascual, escrito en romance, y que se conserva en El Escorial: San Pedro Pascual nació en 1227, once años antes de la Reconquista de Valencia, y era hijo de padres mozárabes...''|''El idioma español en sus primeros tiempos'' (Madrid, 1942)}}
   −
* Com diu la filòloga [[Teresa Puerto|Mª Teresa Puerto]] en el seu artícul titulat: ''Llengua valenciana vs. dialecte barceloní'' (''[[Las Provincias]]'', dijous, 16 de novembre de 2006), la [[llengua valenciana]] complix totes les condicions per a ser una llengua:  
+
* Com diu la filòloga [[Teresa Puerto|Mª Teresa Puerto]] en el seu artícul titulat: ''Llengua valenciana vs. dialecte barceloní'' (''[[Las Provincias]]'', dijous, 16 de novembre de [[2006]]), la [[llengua valenciana]] complix totes les condicions per a ser una llengua:  
   −
{{Cita|L'ilustre gramàtic espanyol Ramón Menéndez Pidal, en la seua ''Gramática Histórica'' (Madrid, 1977) de la qual hem begut la majoria de filòlecs del sigle XX, sempre va reconéixer la independència i categoria històrica de la Llengua Valenciana, en la seua trayectòria evolutiva, respalada pels tres elements indispensables que fonamenten una llengua:}}
+
{{Cita|L'ilustre gramàtic espanyol Ramón Menéndez Pidal, en la seua ''Gramática Histórica'' (Madrit, [[1977]]) de la qual hem begut la majoria de filòlecs del sigle XX, sempre va reconéixer la independència i categoria històrica de la Llengua Valenciana, en la seua trayectòria evolutiva, respalada pels tres elements indispensables que fonamenten una llengua:}}
    
{{Cita|
 
{{Cita|
23 337

edicions

Menú de navegació