Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
244 bytes eliminats ,  18:36 2 dec 2007
Llínea 68: Llínea 68:     
== Cultura ==
 
== Cultura ==
=== Personas célebres de Alboraya ===
+
=== Persones celebres d'Alboraya ===
*[[En Joan Baptista Basset i Ramos]] (Alboraya, 1654 - Segovia 1725). Militar que encabezó la rebelión valenciana contra Felipe V durante la guerra de sucesión al frente de los "Maulets".
+
*[[En Joan Baptista Basset i Ramos]] (Alboraya, 1654 - Segovia 1725). Militar que encapçalà la rebelio valenciana contra Felip V durant la guerra de sucesio al front dels "Maulets".
   −
* [[Don Vicente Coret]], clarinetista, que llegó a ser director del Conservatorio de Música de Ginebra.
+
* [[Don Vicent Coret]], clarinetista, que arribà a ser director del Conservatori de Musica de Ginebra.
   −
* [[Don Cristóbal Coret y Peris]] fue Doctor en teología y sacerdote (1682-1760). Enseñó latín en Valencia y fue beneficiado de la parroquia de San Martín. Dejó obras como Diálogos del Docto Luis Vives, etc.
+
* [[Don Cristofol Coret i Peris]] fon Doctor en teologia i sacerdot (1682-1760). Ensenyà llati en Valéncia i fon beneficiat de la parroquia de Sant Marti. Deixà obres com Dialecs del Docto Lluis Vives, etc.
   −
* [[Dominico Padre Luis Navarro]] (1788-1846), fue profesor de filosofía en el convento de San Onofre, fundo la Sociedad Ateneo Musical del Puerto, fue primer cura párroco de Nuestra Señora del Rosario. Durante la invasión francesa fue desterrado a Francia por haber procurado levantar el espíritu nacional contra el invasor.Sociedad Ateneo Musical del Puerto, uno de cuyos fundadores fue el Padre Luis Navarro, primer cura párroco de Nuestra Señora del Rosario,
+
* [[Dominic Pare Lluis Navarro]] (1788-1846), fon professor de filosofia en el convent de Sant Onofre, fundà la Societat Ateneu Musical del Port, fon primer cura retor de Nostra Senyora del Rosari. Durant l'invasio francesa fon desterrat a França per haver procurat alçar l'espirit nacional contra l'invasor. Societat Ateneu Musical del Port, u dels fundadors fon el Pare Lluis Navarro, primer cura retor de Nostra Senyora del Rosari,
   −
* El pintor [[Don Cristóbal Valero]], (? - 1789) Estudio filosofia, viaja a Roma por estudios, fue uno de los fundadores de la Academia de Bellas Artes de Valencia, bajo la advocación de Santa Bárbara, donde llegó a ser director. En 1754 presentó su obra Mentor aconsejando a Telémaco antes de su lucha con Adrasto que se conserva en la Real Academia de San Fernando de Madrid y que constituye una nota curiosa del amaneramiento de la pintura de la época, en esta academia de San Fernando fue miembro honorario y en 1768 fue director de la Academia de San Carlos de Valencia.
+
* El pintor [[Don Cristofol Valero]], (? - 1789) Estudià filosofia, viajà a Roma per estudis, fon u dels fundadors de l'Academia de Belles Arts de Valéncia, baix l'advocacio de Santa Barbara, aon arribà a ser director. En 1754 presentà la seua obra Mentor aconsellant a Telemaco abans de la seua lluita en Adrasto que se conserva en la Real Academia de Sant Fernando de Madrit i que constituix una nota curiosa de l'amanerament de la pintura de l'epoca, en esta academia de Sant Fernando fon membre honorari i en 1768 fon director de l'Academia de Sant Carles de Valéncia.
   −
* [[Don Julio Just Gimeno]] Alboraya ? - Port Vendres. (Francia) 1976.        Diputado por Valencia en 1931 por el Partido Republicano Radical y en 1936 por Izquierda Republicana. Durante la II Republica fue Ministro de Obras Públicas (1936? - 1937), Ministro de Defensa e Interior (1947), Ministro de Gobernación (1947? - 1949), Ministro de Acción en el exilio e interior (1951? - 1960), Vicepresidente y Ministro de Interior y Emigración (1960? - 1962) y Ministro de Emigración e Interior (1962 - 1976). Exiliado en Francia durante la ocupación alemana, estuvo en la cárcel e internado en un campo de concentración. Fue traductor en los organismos internacionales dependientes de la ONU.  
+
* [[Don Juliol Just Gimeno]] Alboraya ? - Port Vendres. (França) 1976.        Diputat per Valéncia en 1931 pel Partit Republicà Radical i en 1936 per Esquerra Republicana. Durant la II Republica fon Ministre d'Obres Publiques (1936? - 1937), Ministre de Defensa i Interior (1947), Ministre de Governacio (1947? - 1949), Ministre d'Accio en l'exili i interior (1951? - 1960), Vicepresident i Ministre d'Interior i Emigracio (1960? - 1962) i Ministre d'Emigracio i Interior (1962 - 1976). Exiliat en França durant l'ocupacio alemana, va estar en la preso i internat en un camp de concentracio. Fon traductor en els organismes internacionals depenents de l'ONU.
   −
* [[Sr. Fernando Giner Gil]], “el xufa” (Alboraya, 31 de diciembre de 1964) Jugó de defensa y su primer equipo fue el Alboraya UD, formandose en la cantera del Valencia CF debutando en el primer equipo unos días antes de cumplir los dieciocho años (el 5 de diciembre de 1982, en la temporada 1994-1995 Giner acabó recalando en el Real Sporting de Gijón dónde jugó dos discretas temporadas.
+
* [[Sr. Ferran Giner Gil]], “el chufa” (Alboraya, 31 de decembre de 1964) Jugà de defensa i el seu primer equip fon l'Alboraya UD, formant-se en la cantera del Valéncia CF debutant en el primer equip uns dies abans de complir els dihuit anys (el 5 de decembre de 1982, en la temporada 1994-1995 Giner acabà recalant en el Real Sporting de Gijo aon jugà dos discretes temporades).
Una vez finalizado su compromiso con el club asturiano y ya con 33 años aceptó una oferta del Hércules CF de segunda división dónde tampoco ofreció un buen rendimiento, finalmente fichó por el Levante UD de Segunda división B. Allí se retiró como jugador pasando a formar parte del cuerpo técnico, e internacional con la selección española en once ocasiones.
+
Una vegada finalisat el seu compromis en el club asturia i ya en 33 anys acceptà una oferta de l'Hercules CF de segona divisio aon tampoc oferi un bon rendiment, finalment fichà pel Llevant UD de Segona divisio B. Alli se retirà com jugador passant a formar part del cos tecnic, i internacional en la seleccio espanyola en onze ocasions.
   −
* [[Sra. Remedios Ros Frechina]] ha sido una figura importante del teatro alborayense. En un libro explica sus vivencias de la Alboraya de principios y mitad del siglo XX.
+
* [[Sra. Remedios Ros Frechina]] ha sigut una figura important del teatre alborayense. En un llibre explica les seues vivencies de l'Alboraya de principis i mitat del sigle XX.
   −
* [[Los hermanos José y Enrique Gimeno]], fundaron la primera horchatería de Alboraya, la Xocolateria Gimeno, en la calle Cabanyal, hoy desaparecida.
+
* [[Els germans Josep i Enrique Gimeno]], fundaren la primera horchateria d'Alboraya, la Chocolateria Gimeno, en lo carre r Cabanyal, hui desapareguda.
   −
* [[Don Enrique Mestre]] (1936 - )es un artista moderno de reconocimiento mundial, y miembro de la International Academy of Ceramics, con sede en Ginebra, Suiza. En su estudio, en medio de la huerta de Alboraya, Valencia, construye esculturas cerámicas de forma ininterrumpida desde hace muchos años.
+
* [[Don Enric Mestre]] (1936 - )es un artiste modern de reconeiximent mundial, i membre de l'International Academy of Ceramics, en seu en Ginebra, Suissa. En el seu estudi, en mig de l'horta d'Alboraya, Valéncia, construix escultures ceramiques de forma ininterrompuda des de fa molts anys.
   −
* La triple [[Sra. Clarita Panach]] se dedicó al teatro lirico con gran éxito.
+
* La triple [[Sra. Clarita Panach]] se dedicà al teatre liric en gran exit.
   −
* [[Don José Peris Aragó]], fue un excelente pintor, dibujante y cartelista. Nació en Alboraya el 21 de agosto de 1907 - 2003, estudió en la Escuela de Artes y Oficios y en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, donde obtuvo varios premios académicos, en 1982 en Segorbe realiza una exposición , la ciudad le hace un homenaje y le dedico una calle, en 1993 el Circulo de Bellas Artes le concedio la Medalla al Merito por su vida entregada al arte, en 1994 el Ayuntamiento de Alboraya lo declara Hijo Predilecto, la Casa de Cultura de Alboraya lleva su nombre.
+
* [[Don Josep Peris Arago]], fon un excelent pintor i dibuixant. Naixqué en Alboraya el 21 d'agost de 1907 - 2003, estudià en l'Escola d'Artes i Oficis i en l'Academia de Belles Arts de Sant Carles de Valéncia, aon va obtindre varis premis academics, en 1982 en Sogorb realisa una exposicio , la ciutat li fa un homenage i li dedicà un carrer, en 1993 el Circul de Beleas Arts li concedi la Medalla al Merit por la seua vida entregada a l'art, en 1994 l'Ajuntament d'Alboraya lo declara Fill Predilecte, la Casa de Cultura d'Alboraya porta el seu nom.
   −
* El poeta [[Don Cristóbal Aguilar Hurtado]].
+
* El poeta [[Don Cristofol Aguilar Hurtado]].
   −
* [[Sr. Don Daniel Tortajada "l’orxater"]] fue el presidente del Gremi d’orxaters y un impulsor de la horchata como a bebida típica de Alboraya, fallecido trajicamente en 2001, el Ayuntamiento le dedico una Avenina donde no hay ninguna vivienda ni bajo comercial que reciba correspondencia y un monolito a su memoria, declarandolo hijo predilecto en 2002, esta avenida esta cerca de la Ciutat de l'Esport. Abrio su primera tienda en 1960 en su casa en la calle milagro ayudado por su mujer Carmen para futurmente abrir la actual en el año 1979, en 1982 junto con otros horchateros crean la Denominacion de Origen Chufa de Valencia y afines para la chufa, horchata y fartons, asi como el Gremio de Horchateros y Fartons Polo, ideo y creo la figura de la patrona de los Horchateros, la Virgen de la Huerta y del dia de la Horchata en las Fiestas Patronales, donde a las 12 del mediodia se reparte horchata a los paseantes y transeuntes, sin quererlo se convirtio en una persona emblematica dentro del mundo de la horchata, el compositor valenciano Manolo Berna le dedico un pasodoble .
+
* [[Sr. Don Daniel Tortajada "l’orchater"]] fon el president del Gremi d’orchaters i un impulsor de l'orchata com a beguda tipica d'Alboraya, falli trajicament en 2001, l'Ajuntament li dedicà una Avinguda aon no hi ha cap vivenda ni baix comercial que rebra correspondencia i un monolit a la seua memoria, declarant-lo fill predilecte en 2002, esta avinguda està prop de la Ciutat del Deport. Obri la seua primera tenda en 1960 en la seua casa en lo carrer milacre ajudat per la seua muller Carme per a despres obrir l'actual en l'any 1979, en 1982 junt en atres orchaters creen la Denominacio d'Orige Chufa de Valéncia i afins per a la chufa, orchata i fartons, aixina com el Gremi d'Orchaters i Fartons Polo, ideà i creà la figura de la patrona dels Orchaters, la Verge de l'Horta i del dia de la'Orchata en les Festes Patronals, aon a les 12 del migdia se repartix orchata als passejants, sense voler-lo se converti en una persona emblematica dins del món de l'orchata, el compositor valencià Manolo Berna li dedicà un passodoble .
   −
* Aun cuando no sea alborayense de nacimiento, lo es de adopción. El catedrático de Historia del Derecho y Presidente del Tribunal Constitucional [[Don Francisco Tomás y Valiente]], (Valencia 8/12/1932 - 14/2/1996 (asesinado por ETA en la Av. Blasco Ibañez de Valencia por enfrente de Maternidad, hay una columna en su nombre)) mantuvo una estrecha relación con Alboraya desde 1957, convirtiéndose en un válido embajador de nuestro pueblo, al que amaba. Su sencillez y humanidad, su talante dialogante, la disposición a escuchar y su carga intelectual, le granjearon el respeto y consideración de sus vecinos, por ello, al producirse su asesinato, los alborayenses, con el Consistorio a la cabeza, le dedicaron un lugar especial en el pueblo como homenaje permanente a su memoria: la plaza que, presidida por un monolito, lleva su nombre: Francisco Tomás y Valiente. Licenciado en Derecho en 1955,  dos años después defendió en la misma su Tesis Doctoral, obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude y el Premio Extraordinario de Doctorado, en 1964 ganó por oposición la Cátedra de Historia de Derecho de la Universidad de La Laguna, trasladándose en Octubre de ese mismo año a la Universidad de Salamanca, donde permanecería hasta Noviembre de 1980, en que pasó a formar parte de la Universidad Autónoma de Madrid, a comienzos de 1980 había entrado en la situación de excedencia especial como Profesor, al ser nombrado Magistrado del Tribunal Constitucional, ocho años antes, en 1972, había ingresado como miembro del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano (hispanoamericano), fue Premio Nacional de Historia en 1991 por el libro "La era isabelina y el sexenio revolucionario", Académico de Número de la Real Academia de la Historia desde 1985, y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca en 1995.
+
* Encara quan no siga alborayense de naiximent , ho es d'adopcio. El catedratic d'Historia del Dret i President del Tribunal Constitucional [[Don Francesc Tomas i Valiente]], (Valéncia 8/12/1932 - 14/2/1996 (assessinat per ETA en l'Avinguda Blasco Ibanyez de Valéncia per enfront de Maternitat, hi ha una columna en el seu nom)) mantingue una estreta relacio en Alboraya des de 1957, convertint-se en un valit embaixador de nostre poble, al que amava. La seua sencillez i humanitat, el seu talant dialogant, la disposicio a escoltar i la seua carrega intelectual, li valgueren el respecte i consideracio del seus veïns, per aixo, al produir-se el seu assessinat, els alborayenses, en el Consistori a la capçalera, li dedicaren un lloc especial en el poble com homenage permanent a la seua memoria: la plaça que, presidida por un monolit, porta el seu nom: Francesc Tomas i Valiente. Licenciat en Dret en 1955,  dos anys despres defengue en la mateixa la seua Tesi Doctoral, obtenint la calificacio de Sobreixent Cum Laude i el Premi Extraordinari de Doctorat, en 1964 guanyà per oposicio la Catedra d'Historia de Dret de l'Universitat de La Laguna, traslladant-se en Octubre de eixe mateix any a l'Universitat de Salamanca, aon permaneixque  hasda Novembre de 1980, en que passà a formar part de l'Universitat Autonoma de Madrit, ad escomençaments de 1980 havia entrat en la situacio d'excedencia especial com Professor, al ser nomenat Magistrat del Tribunal Constitucional, huit anys abans, en 1972, havia ingressat com membre de l'Institut Internacional d'Historia del Dret Indià (hispano-americà), fon Premi Nacional d'Historia en 1991 pel llibre "L'era isabelina i el sexeni revolucionari", Academic de Numero de la Real Academia de l'Historia des de 1985, i Doctor Honoris Causa per l'Universitat de Salamanca en 1995.
    
== Fiestas locales ==
 
== Fiestas locales ==
14

edicions

Menú de navegació