Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
sense resum d'edició
Llínea 1: Llínea 1:  
Ací fica una llista de cites que reconeixen la independència de la llengua valenciana.
 
Ací fica una llista de cites que reconeixen la independència de la llengua valenciana.
   −
SIGLO X - dels ibers als araps
+
== SIGLE X - dels ibers als àraps ==
    
[1060] Carta de una hablante de Denia en vulgar romanç dirigida a Almudis. (Encontrada y estudiada por Antonio Ubieto Arteta y Leopoldo Peñarroja).  
 
[1060] Carta de una hablante de Denia en vulgar romanç dirigida a Almudis. (Encontrada y estudiada por Antonio Ubieto Arteta y Leopoldo Peñarroja).  
Llínea 31: Llínea 31:  
[1198] Aben Al Abbar, historiador i escritor naixcut en Valéncia, autor de diccionaris bibliogràfics continguts en els codics Escurialenses nº 1649, 1670, 1673, 1725, … trobem entre atres, les següents paraules del romanç valencià que parlava : ‘Boyathella’(Boatella), ‘Bunyol’(Bunyol), ‘monastir’(monestir), ‘Alpwont’(Alpont), …  
 
[1198] Aben Al Abbar, historiador i escritor naixcut en Valéncia, autor de diccionaris bibliogràfics continguts en els codics Escurialenses nº 1649, 1670, 1673, 1725, … trobem entre atres, les següents paraules del romanç valencià que parlava : ‘Boyathella’(Boatella), ‘Bunyol’(Bunyol), ‘monastir’(monestir), ‘Alpwont’(Alpont), …  
   −
SIGLO XII – el romanç valencià  
+
== SIGLE XII – el romanç valencià ==
    
[1200] La epístola “planchs de Sen Esteve” explicaciones en romanç pla baix textos en llatí; ‘esta liço que llegirem dels fayts dels apostols la trayrem, lo dit san luch, recontarem de Sen Esteve parlarem. En aycell temps quant Deus fon nat e font de mort ressucitat, e puys el cel sen fon puitat, sent Esteve fo lapidat’, ‘Anyats senyors pel qual raysó lo lapiderom lifello, quan iron que Deus en ell fo, e fes miracles per sondo. En contra luy corren e van li felló libertiniam e li cruel ciriniam …’, ……..  
 
[1200] La epístola “planchs de Sen Esteve” explicaciones en romanç pla baix textos en llatí; ‘esta liço que llegirem dels fayts dels apostols la trayrem, lo dit san luch, recontarem de Sen Esteve parlarem. En aycell temps quant Deus fon nat e font de mort ressucitat, e puys el cel sen fon puitat, sent Esteve fo lapidat’, ‘Anyats senyors pel qual raysó lo lapiderom lifello, quan iron que Deus en ell fo, e fes miracles per sondo. En contra luy corren e van li felló libertiniam e li cruel ciriniam …’, ……..  
Llínea 56: Llínea 56:  
[1290] Ibn Chobair nos proporciona en romanç pla: "yanair" (giner) "febrair" (febrer), "mars" (març).....  
 
[1290] Ibn Chobair nos proporciona en romanç pla: "yanair" (giner) "febrair" (febrer), "mars" (març).....  
   −
SIGLO XIII – la llengua valenciana en la reconquesta
+
== SIGLE XIII – la llengua valenciana en la reconquista ==
    
[1300] Donis Guinot, i la seua obra mes important, "Obra figurativa ab rims estaramps en lahor del Rey" feta en romanç valencià.  
 
[1300] Donis Guinot, i la seua obra mes important, "Obra figurativa ab rims estaramps en lahor del Rey" feta en romanç valencià.  
Llínea 154: Llínea 154:  
[1499] Miquel Perez realisa la traduccio de "La vida de Sancta Catherina de Sena", 'de lati en valenciana prosa'.  
 
[1499] Miquel Perez realisa la traduccio de "La vida de Sancta Catherina de Sena", 'de lati en valenciana prosa'.  
   −
SIGLO XV – l’esplendor del Sigle d’Or  
+
== SIGLE XV – l’esplendor del Sigle d’Or ==
    
[1500] En el pròleg a les “Notes ordenades per lo reverent mestre Bernat Vilanova, àlias Navarro”, destinades a l’ensenyament del llatí, el seu autor, per bé que s’autoproclama navarrés, declara tanmateix que els exemples que hi donarà els posarà en el seu ‘valentino idiomate’, tot dient que ignora el que s’esdevé en altres llengües.  
 
[1500] En el pròleg a les “Notes ordenades per lo reverent mestre Bernat Vilanova, àlias Navarro”, destinades a l’ensenyament del llatí, el seu autor, per bé que s’autoproclama navarrés, declara tanmateix que els exemples que hi donarà els posarà en el seu ‘valentino idiomate’, tot dient que ignora el que s’esdevé en altres llengües.  
Llínea 227: Llínea 227:  
[1599] En la historia de San Vicente y capítulo I, a modo de exhordio se narra la serie de reliquias que se custodiaban en la Catedral de Valencia... terminando su relación con la siguiente frase: ‘un pedazo de ropa interior de Christo, al cual, el Auto (proceso de Canonización de San Vicente Ferrer, en el Archivo del Convento de Predicadores) en idioma valenciano, llama así: Un tros de la Gonella de Jesu Crist’.  
 
[1599] En la historia de San Vicente y capítulo I, a modo de exhordio se narra la serie de reliquias que se custodiaban en la Catedral de Valencia... terminando su relación con la siguiente frase: ‘un pedazo de ropa interior de Christo, al cual, el Auto (proceso de Canonización de San Vicente Ferrer, en el Archivo del Convento de Predicadores) en idioma valenciano, llama así: Un tros de la Gonella de Jesu Crist’.  
   −
SIGLO XVI – el crepuscul
+
== SIGLE XVI – el crepúscul ==
    
[1600] Francisco Diago en su “Libro Primero de la Historia de San Vicente”, trobem a la pàgina 109 : ‘Predicaba en su lenguaje valenciano, siendo verdad que predicó en tierras donde tienen el lenguaje bien ajeno y diferente: Aragón, Portugal, Cataluña, Lombardía, Escocia...’.  
 
[1600] Francisco Diago en su “Libro Primero de la Historia de San Vicente”, trobem a la pàgina 109 : ‘Predicaba en su lenguaje valenciano, siendo verdad que predicó en tierras donde tienen el lenguaje bien ajeno y diferente: Aragón, Portugal, Cataluña, Lombardía, Escocia...’.  
Llínea 299: Llínea 299:  
[1689] Joseph Ortí en “Exequias de la Reyna Nuestra Señora Doña Maria Luysa de Borbón... diu ‘...y por si el idioma valenciano causare alguna dificultad...’.  
 
[1689] Joseph Ortí en “Exequias de la Reyna Nuestra Señora Doña Maria Luysa de Borbón... diu ‘...y por si el idioma valenciano causare alguna dificultad...’.  
   −
SIGLO XVII – la decadencia
+
== SIGLE XVII – la decadència ==
    
[1707] Libro del “Real Acuerdo”, fol. 103. leemos ‘En dicho dia dixeron que para la facil expedicion de los pleytos y mayor satisfacción de las partes, en attención a que los más pleytos son autados en lengua valenciana que por lo regular no la entienden los relatores de Castilla y es razón que se impongan bien en la substancia y términos de ellos acordaron y mandaron que siempre que suceda entregarse pleytos autados en lengua valenciana a relator castellano, haya de conferirse este y concertarse con uno de los relatores valencianos que nombrará la sala para que con la noticia que le subministrase se haga capaz de los términos de dicha Lengua y ambos concurran a la relación sin que se falte en ella a la substancia para mayor satisfacción ...’.  
 
[1707] Libro del “Real Acuerdo”, fol. 103. leemos ‘En dicho dia dixeron que para la facil expedicion de los pleytos y mayor satisfacción de las partes, en attención a que los más pleytos son autados en lengua valenciana que por lo regular no la entienden los relatores de Castilla y es razón que se impongan bien en la substancia y términos de ellos acordaron y mandaron que siempre que suceda entregarse pleytos autados en lengua valenciana a relator castellano, haya de conferirse este y concertarse con uno de los relatores valencianos que nombrará la sala para que con la noticia que le subministrase se haga capaz de los términos de dicha Lengua y ambos concurran a la relación sin que se falte en ella a la substancia para mayor satisfacción ...’.  
Llínea 362: Llínea 362:  
[1795] “Catalogo y descripcio d'els pardal de l'Albufera de Valencia” per Marc Antoni Orellana y Mocholi : ‘… no falten forasters que desitgen saber la Lengua Valenciana’.  
 
[1795] “Catalogo y descripcio d'els pardal de l'Albufera de Valencia” per Marc Antoni Orellana y Mocholi : ‘… no falten forasters que desitgen saber la Lengua Valenciana’.  
   −
SIGLO XVIII – la Batalla d’Almansa i la repercussió en la llengua valenciana  
+
== SIGLE XVIII – la Batalla d’Almansa i la repercussió en la llengua valenciana ==
    
[1809] “Colóqui trilingüe ó Colòqui entreverát de valencià y castellá y uns cantonets en lletí”, entre Maciá el Parlador y l Mestre Descòla dun Pòble de Lhòrta de Valencia.  
 
[1809] “Colóqui trilingüe ó Colòqui entreverát de valencià y castellá y uns cantonets en lletí”, entre Maciá el Parlador y l Mestre Descòla dun Pòble de Lhòrta de Valencia.  
Llínea 389: Llínea 389:  
[1893] Alemany i Bolufler (filólogo), ‘...el valenciano nació y se desarrolló en el Reino de Valencia...’.  
 
[1893] Alemany i Bolufler (filólogo), ‘...el valenciano nació y se desarrolló en el Reino de Valencia...’.  
   −
SIGLO XIX - la Renaixença  
+
== SIGLE XIX - la Renaixença ==
    
[1900] Joseph Bodría Roig en “Fulles seques” llegim ‘aplech de versos valencians’.  
 
[1900] Joseph Bodría Roig en “Fulles seques” llegim ‘aplech de versos valencians’.  
Llínea 476: Llínea 476:  
[1997] Luis Aracil, padre de la sociolingüística catalana y profesor de la Universidad de Barcelona, manifiesta : ‘El nombre de nuestra lengua es Llengua Valenciana y no hay otra definición científica’.  
 
[1997] Luis Aracil, padre de la sociolingüística catalana y profesor de la Universidad de Barcelona, manifiesta : ‘El nombre de nuestra lengua es Llengua Valenciana y no hay otra definición científica’.  
   −
SIGLO XXI – suplantació pancatalanista i resistencia del valencianisme  
+
== SIGLE XXI – suplantació pancatalanista i resistencia del valencianisme ==
    
[2000] Mourelle de Lema, catedrático, afirma como recoge el diario Las Provincias, ‘ …entre las 10 lenguas románicas, consideradas como tales por los romanistas, se encuentra la valenciana. La valenciana es una lengua románica in set per se, tan independiente como cualquier otra y no debe presentarse subordinada ni genética ni tipológicamente a ninguna de las neolatinas’.  
 
[2000] Mourelle de Lema, catedrático, afirma como recoge el diario Las Provincias, ‘ …entre las 10 lenguas románicas, consideradas como tales por los romanistas, se encuentra la valenciana. La valenciana es una lengua románica in set per se, tan independiente como cualquier otra y no debe presentarse subordinada ni genética ni tipológicamente a ninguna de las neolatinas’.  
Llínea 484: Llínea 484:  
imponer la lengua de Pompeu Fabra en Valencia por fanatismo’  
 
imponer la lengua de Pompeu Fabra en Valencia por fanatismo’  
   −
 
+
== Atres ==
 
  −
 
  −
 
  −
 
  −
 
  −
 
  −
 
  −
 
  −
 
  −
 
  −
 
   
[1980] Francisco Giner, diplomado en fonética evolutiva por la Universidad de Sorbona publica “Aclaraciones al libro del sr. Sanchís Guarner” en el que se hace hace una serie de rectificaciones a los errores lingüísticos en el libro aparecidos en libro de Guarner “la llengua dels valencians” en donde queda patente la falta de cientifismo y rigor de los escritos de Guarner, algo ya denunciado por Antonio Ubieto. Al final de sus aclaraciones encontramos, ‘Todo ello, nos demuestra muy a las claras, que el valenciano ha evolucionado separadamente y de una manera muy distinta ala catalán, …’.  
 
[1980] Francisco Giner, diplomado en fonética evolutiva por la Universidad de Sorbona publica “Aclaraciones al libro del sr. Sanchís Guarner” en el que se hace hace una serie de rectificaciones a los errores lingüísticos en el libro aparecidos en libro de Guarner “la llengua dels valencians” en donde queda patente la falta de cientifismo y rigor de los escritos de Guarner, algo ya denunciado por Antonio Ubieto. Al final de sus aclaraciones encontramos, ‘Todo ello, nos demuestra muy a las claras, que el valenciano ha evolucionado separadamente y de una manera muy distinta ala catalán, …’.  
  
6408

edicions

Menú de navegació