Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
sense resum d'edició
Llínea 616: Llínea 616:  
[[2011]].- [[Francisco Tarin y Juaneda]], escritor, en "La Real Cartuja de Miraflores (Burgos): su historia y descripción', p.225; "En España una de las primeras obras que se dieron a la estampa, fue la Sagrada Biblia que tradujo el sabio cartujo don Bonifacio Ferrer a su '''lengua nativa valenciana'''; publicóse en Valencia, en 1478."
 
[[2011]].- [[Francisco Tarin y Juaneda]], escritor, en "La Real Cartuja de Miraflores (Burgos): su historia y descripción', p.225; "En España una de las primeras obras que se dieron a la estampa, fue la Sagrada Biblia que tradujo el sabio cartujo don Bonifacio Ferrer a su '''lengua nativa valenciana'''; publicóse en Valencia, en 1478."
   −
[[2012]].- [[María Rosario Martí Marco]] en 'Wilhelm von Humboldt y la creación del sistema universitario moderno'; "Respecto de su legado en los archivos berlineses se encuentra mucha documentación de especialistas que Humboldt fue recogiendo para desarrollar posteriormente sus estudios sobre lenguas de todo el orbe. Concretamente se hallan tres sobre '''la lengua valenciana'''."
+
[[2012]].- [[María Rosario Martí Marco]], Dr. en Filosofía y Letras, Profesora Titular de Filología en la Universidad de Alicante, en 'Wilhelm von Humboldt y la creación del sistema universitario moderno'; "Respecto de su legado en los archivos berlineses se encuentra mucha documentación de especialistas que Humboldt fue recogiendo para desarrollar posteriormente sus estudios sobre lenguas de todo el orbe. Concretamente se hallan tres sobre '''la lengua valenciana'''."
    
[[2013]].- [[Javier Barraycoa]] en 'Cataluña hispana'; "No entraremos en discusión, pero las raíces valencianas del que escribe estas líneas, nuestra profunda amistad con valencianos de pura cepa y argumentos lingüísticos sólidos '''obligan a afirmar la distinción entre valenciano y catalán'''. Por ello es perfectamente legítimo afirmar que Ausias March escribió en valenciano, por mucho que lo oculten los libros de texto del pancatalanismo [...] No en vano, el siglo XV fue llamado el '''Siglo de Oro valenciano o Siglo de Oro de las Letras Valencianas'''. Son muchos los poetas de altura que, entre el siglo XIV y el XV, nos dejaron las letras valencianas: Jordi de Sant Jordi (alabado por el marqués de Santillana), Jaume Roig, Bernat Fenollar y un largo etcétera."
 
[[2013]].- [[Javier Barraycoa]] en 'Cataluña hispana'; "No entraremos en discusión, pero las raíces valencianas del que escribe estas líneas, nuestra profunda amistad con valencianos de pura cepa y argumentos lingüísticos sólidos '''obligan a afirmar la distinción entre valenciano y catalán'''. Por ello es perfectamente legítimo afirmar que Ausias March escribió en valenciano, por mucho que lo oculten los libros de texto del pancatalanismo [...] No en vano, el siglo XV fue llamado el '''Siglo de Oro valenciano o Siglo de Oro de las Letras Valencianas'''. Son muchos los poetas de altura que, entre el siglo XIV y el XV, nos dejaron las letras valencianas: Jordi de Sant Jordi (alabado por el marqués de Santillana), Jaume Roig, Bernat Fenollar y un largo etcétera."
112 461

edicions

Menú de navegació