Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
882 bytes afegits ,  12:49 13 jul 2022
Llínea 192: Llínea 192:  
== Cites ==
 
== Cites ==
   −
{{Cita|''Se puede afirmar sin posibilidad de error que los idiomas hablados en el Reino de Valencia actualmente, no son producto de un fenómeno de reconquista por parte de Jaime I''|Antonio Ubieto, 1977}}  
+
{{Cita|''Se puede afirmar sin posibilidad de error que los idiomas hablados en el Reino de Valencia actualmente, no son producto de un fenómeno de reconquista por parte de Jaime I''|Antonio Ubieto, [[1977]]}}  
   −
{{Cita|''Se presenta a los Almorávides como los causantes de la pérdida de la lengua romance en Valencia en el siglo XII y como los impulsores del dominio de la lengua árabe. Es tan burda esta interpretación que no resiste el menor intento de crítica. Los primitivos almorávides hablaban bereber y desconocían por completo el árabe. Difícilmente podían propiciar la lengua árabe....''|''Los almorávides, el idioma romance y los valencianos.'' (Temas valencianos, 29; págs. 7, 11 y 14. Año 1978). Antonio Ubieto.}}
+
{{Cita|''En Valencia el problema es mucho mayor. Ha habido filólogos de uno y otro signo que desde el siglo pasado han dado interpretaciones varias del origen de la lengua, o de las lenguas, y hasta del origen del reino y de la personalidad valenciana; pero no ha habido ni un solo historiador que haya realizado la lenta labor de dar respuestas, documentos en mano, a las cuestiones planteadas. Por ello han sido los filólogos - muchos de ellos, además, aficionados - los que han invadido el campo de Clío y se han autorizado a sí mismos a dictaminar sobre todos estos temas. La bibliografía, en este punto, reúne obras de Sanchis Guarner, Fuster y pocos más, del mismo modo que si a nivel peninsular se aceptara como máximos exponentes de la historia medieval a Lapesa, Alarcos o Carreter.''|''Orígenes del Reino de Valencia'' ([[1977]]), per Antonio Ubieto}}
 +
 
 +
{{Cita|''Se presenta a los Almorávides como los causantes de la pérdida de la lengua romance en Valencia en el siglo XII y como los impulsores del dominio de la lengua árabe. Es tan burda esta interpretación que no resiste el menor intento de crítica. Los primitivos almorávides hablaban bereber y desconocían por completo el árabe. Difícilmente podían propiciar la lengua árabe....''|''Los almorávides, el idioma romance y los valencianos.'' (Temas valencianos, 29; págs. 7, 11 y 14. Año [[1978]]). Antonio Ubieto.}}
    
== Referències ==
 
== Referències ==
23 456

edicions

Menú de navegació